Sociedades resilientes: criterios para estrategias educativas encaminadas a la reducción de riesgo de desastres
Palavras-chave:
resiliencia, educación de adultos, educación ambiental, percepción del riesgo, creación de capacidadesResumo
La presencia de amenazas climáticas como ciclones tropicales, masas de aire frío, lluvias intensas o sequías en una comunidad puede evidenciar su grado de vulnerabilidad física, económica y social. Si bien la gestión del riesgo proveniente de instituciones gubernamentales requiere de recursos económicos, manejo de políticas públicas eficaces, capacidad de organización interinstitucional, así como participación ciudadana y personal capacitado, entre otros, los aspectos culturales (como las actitudes, percepciones, hábitos y conductas) emergen como una prioridad de atención ante la urgencia de implementar estrategias educativas que promuevan la prevención más que la recuperación. Por esto, conocer cómo la sociedad interpreta sus condiciones de riesgo ayuda a diseñar acciones basadas en contextos locales, que capaciten a la población adulta para tomar decisiones, ser autónoma y poder así generar fortalezas en su entorno físico (infraestructura resistente, obras públicas eficaces), económico (disminución de pérdidas materiales o de empleo) y social (salud, bienestar) para encarar los eventos, es decir, construir sociedades resilientes.
Downloads
Referências
Adger, W. N., N. W. Arnell y E. L. Tompkins (2005), “Successful Adaptation to Climate Change Across Scales”, en Global Environmental Change, núm. 15, vol. 2, pp. 77-86.
Banco Mundial (2011), Reasentamiento preventivo de poblaciones en riesgo de desastre, Experiencias de América Latina, Elena Correa (compiladora), Washington, autor.
Consejo de Cuenca del Río Papaloapan (2012), “Cuenca del Río Papaloapan”, en http://www.consejocuencapapaloapan.org/tucuenca.php (consultado el 16 de mayo de 2015).
Douglas, M. (1985), La aceptabilidad del riesgo según las ciencias sociales, Buenos Aires, Editorial Paidós.
Eger, H. y A. Aquino (2006), Actuar ante el riesgo, porque los desastres no son naturales, Lima, Perú, OTCA, IIAP, InWent, GTZ.
Garza S., M. (2008), “Metodología para el diseño de una política pública en prevención de desastres”, en D. Rodríguez V., S. Lucatello y M. Garza S. (coord.), Políticas públicas y desastres, México, Instituto Mora: Red Mexicana de Estudios Interdisciplinarios para la Prevención de Desastres, pp. 27-37.
Gobierno del Estado de Veracruz (2011), Atlas de Riesgo para el Estado de Veracruz, Xalapa, Secretaría de Protección Civil, Dirección General de Prevención de Riesgos.
González G., E. y N. Buenfil B. (2009), “The Impossible Identity of Environmental Education”, en M., Marcia, P. Hart, H. Bai y B. Jickling (eds.), Fields of Green: Restorying culture, environment and education, Cresskill, NJ, Hampton Press Inc., pp. 97-108.
González G., E. y P. Meira C. (2009), “Educación, comunicación y cambio climático”, en: Trayectorias, núm. 29, vol. 11, julio-diciembre, pp. 6-38.
Hardoy, J. y L. P. Romero (2011), “Latin American Cities and Climate Change: Challenges and options to mitigation and adaptation responses”, en Current Opinion in Environmental Sustainability, núm. 3, vol. 3, pp. 113-198.
IFRC (2014), World Disasters Report, Focus on Culture and Risk, France, International Federation of Red Cross and Red Crescent Societes.
IPCC (2013), “Annex II: Glossary”, en Stocker, T.F. et al. (eds.). Climate Change 2013: The Physical Science Basis. Contribution of Working Group I to the Fifth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change, Cambridge y Nueva York, Cambridge University Press.
IPCC (2014), “Summary for Policymakers”, en Field, C.B. et al. (eds.) Climate Change 2014: Climate Change 2014: Impacts, adaptation, and vulnerability. Contribution of Working Group II to the Fifth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change, Cambridge y New York, Cambridge University Press, pp. 1-32.
Landa, R., V. Magaña y C. Neri (2008), Agua y Clima: elementos para la adaptación al cambio climático, México, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Centro de Ciencias de la Atmósfera, Universidad Nacional Autónoma de México.
Lavell, A. (1996), “Degradación ambiental, riesgo y desastre urbano. Problemas y conceptos: hacia la definición de una agenda de investigación”, en M.A. Fernández, (ed.), Ciudades en Riesgo, Lima, Perú, La Red, USAID, pp. 2-30.
México, Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI (2009a), Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Acula, Veracruz de Ignacio de la Llave. Clave geoestadística 30005, México, autor.
México, Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI (2009b), Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Alvarado, Veracruz de Ignacio de la Llave. Clave geoestadística 30011, México, autor.
México, Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI (2009c), Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos, Tlacotalpan, Veracruz de Ignacio de la Llave. Clave geoestadística 30178, México, autor.
México, Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI (2011a), Perspectiva estadística, Veracruz de la Llave, México, autor.
México, Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI (2011b), Condensado estatal, Veracruz de Ignacio de la Llave. Formato electrónico. Escala: 1:250 000, México, autor.
Ortiz, B. y Andrade F. B. (2004), Semiótica, educación y gestión ambiental, México, Universidad Iberoamericana, BUAP, Lupus Inquisitor.
PNUD (2007), Informe sobre Desarrollo Humano 2007-2008, La lucha contra el cambio climático: solidaridad frente a un mundo dividido, autor.
Rebotier, J. (2009), “La dimensión territorial del riesgo urbano en Caracas: características y alcances. Una propuesta integradora para pensar el riesgo en una realidad socioespacial compleja”, en Trace, núm. 56, diciembre, pp. 11-25.
Semarnat (2010), Guía para elaborar programas de educación ambiental no formal, México, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable.
Sjöberg, L., B. Moen y T. Rundmo (2004), Explaining Risk Perception: An evaluation of the psycometric paradigm in risk perception research, Noruega, Rotunde publikasjoner, Norwegian University of Science and Technology, Department of Psychology.
The World Bank (2013a), World Development Report 2014: Risk and opportunity, managing risk for development, Washington, autor.
The World Bank (2013b), Building Resilience, Integrating Climate and Disaster Risk into Development, Washington, The World Bank, GFDRR.
UNISDR (2007), Hyogo Framework for Action 2005-2015: Building the resilience of nations and communities to disasters. Extract from the final report of the World Conference on Disaster Reduction, Ginebra, autor.
UNISDR (2009), Terminología sobre reducción del riesgo de desastres, Ginebra, UNISDR, Naciones Unidas, Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres.
Wilches-Chaux, G. (1998), Auge, caída y levantada de Felipe Pinillo, mecánico y soldador o yo voy a correr el riesgo. Guía de la Red para la gestión local del riesgo, Lima, Perú, La RED, Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina.
Downloads
Publicado
Edição
Secção
Licença
Direitos de Autor (c) 2024 REVISTA INTERAMERICANA DE EDUCACION PARA ADULTOS
Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição-NãoComercial-CompartilhaIgual 4.0.
1. Política propuesta para revistas de acceso abierto
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
1. Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir igual 4.0 .de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
2. Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
3. Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).